
2014
“Arte Caligráfico en Florencia”, Italia.
Del 11 al 17 de Abril, 2014.
Marina Soria & Andrea Wunderlich
Galleria d’ Arte A. Dessi, Florencia. Italia. Eponsoreado por bookbarnkat studios en asociación con el ARA-IT

2012-2013
Violeta Textil
Del 19 de diciembre
al 3 de febrero de 2013.
Arte Textil en el Centro Cultural Recoleta.
Buenos Aires.

2012
Acuarelas Flores Nativas
5 de diciembre al 6 de enero.
Jardín Botánico de Buenos Aires.
Casona Carlos Thays

2012
The IV International Exhibition of Calligraphy 2012
Contemporary Museum
of Calligraphy, Moscow
11 de Noviembre - 15 de Diciembre, 2012
Moscú, Rusia.

2012
Salón Nacional de Arte Textil
Concurso de Arte Textil
9 al 28 de noviembre, 2012
Buenos Aires, Argentina.

2012
Concurso The Poetic Pen
22 de junio al 28 de Julio, 23 Sandy Gallery.












Premiada con "mejor obra de la exposición" conjuntamente con Thomas Ingmire, Carl Kurtz y Rod Sawasky. Uno de sus libros fue comprado por la Universidad de Yale para formar parte de la colección de obras latinoamericanas.
The Poetic Pen

2012
Calligraphy Northwest Conference
Exhibición Write:Bind:Hold
24 al 30 de Junio, Reed's College.

2012
Salón CAAT de Mini Textiles
30 de marzo al 27 de abril. Buenos Aires.

2012
ArteBA
18 de mayo al 22 de 2012,
Predio de La Rural de Palermo.
Latingráfica Stand A7 - Homenaje al libro.
Artistas invitadas de acuerdo a sus disciplinas:
Grabado: SILVIA BREWDA
Arte en papel: SILVIA BREWDA
Instalación: MARCELA LUNA
Video: MATILDE MARIN
Caligrafía: MARINA SORIA








ArteBA es el evento artístico más importante de Arte Contemporáneo de la región
en el que se genera el encuentro anual de galeristas, curadores, críticos, directores
de museos e instituciones, artistas nacionales e internacionales.
Convoca a más de 120.000 personas, en 18.000 metros cuadrados, durante 5 días.

2011
Abecedarian Gallery
4 al 17 de noviembre 2011,
Denver, Colorado, USA.

2011
Salón Nacional de Artes Visuales
Arte Textil
Buenos Aires, Argentina.

2010
Salón Nacional de Artes Visuales
Arte Textil
Buenos Aires, Argentina.

2010
Gestos Mínimos
La Demorada. Galería de Arte & Hospedaje Textil.
San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires.

2010
III Exhibición Internacional de Caligrafía en Velikiy Novgorod.
Museo Internacional de Caligrafía en Moscú,
Rusia.
Título de la obra: Life, force.
Díptico.
Acuarela sobre papel Magnani Bianca Foldede pen y pinceles
Medidas:
60 x 100 cm
Año: 2010
Texto perteneciente a Martha Graham, extracto. “There is a vitality, a life force, an energy which is translated through you into action and because there is only one of you in all times, this expression is unique. If you block it, it will never exist through any other medium and it will be lost…”
Fotos: Nadia Krivoshta
















Esta obra forma parte del Museo Internacional de Caligrafía en Moscú. En su primer fase formará parte del programa de la III Exhibición Internacional de Caligrafía en Velikiy Novgorod, Rusia.
En la segunda fase será presentada en las oficinas centrales de la Unesco en Paris. La premiere mundial en Paris está planeada como punto culminante del proyecto promocional a nivel internacional.
Conceptualmente el proyecto pretende enfatizar a través de la caligrafía la diversidad nacional y cultural y la unión moral y espiritual de la sociedad contemporánea a través de ésta disciplina.
Participan del evento en Novgorod 110 calígrafos provenientes de 40 países diferentes.
Para conocer más sobre el proyecto visitar:
www.calligraphy.mvk.ru
www.calligraphy-museum.com
www.calligraphy.mvk.ru

2010
36ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina.

2010
Muestra Libro de Artista.
Galería del VIEJO HOTEL. San Telmo, Buenos Aires.

2009
Goransky & Soria
Buenos Aires, Argentina.

2008
Jardín Botánico
Buenos Aires, Argentina.








En diciembre de 2008 participé como invitada de la muestra Flores Nativas, en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires. Esta muestra constituye el resultado de los talleres de Samohú (en defensa de la flores nativas de la Argentina) de la prof. Cristina Coroleu.
Mi agradecimiento especial a Cristina Coroleu.

2007
Jardín Botánico
Buenos Aires, Argentina.




En diciembre de 2007 participé de la muestra Flores Nativas, en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires. Esta muestra constituye el resultado de los talleres de sumie-e de la prof. Cristina Coroleu quien presentó su Proyecto Samohú en defensa de la flores nativas de la Argentina.
Mi agradecimiento especial a Cristina Coroleu y al grupo de compañeras de los talleres de los viernes.

2007
Expotrastiendas
Buenos Aires, Argentina.








En octubre de 2007 junto con dos amigas artistas, Nadine Youssefian y Diana Goransky, expusimos en la 7ª Feria de Arte en Argentina, Expotrastiendas, llevada a cabo en el Centro Municipal de Exposiciones en Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
En ella participaron más de 150 galerías de Arte de Buenos Aires y nosotros representamos a la Galería Atica de Recoleta.
Mi especial agradecimiento a Mónica Carricarte y a mi compañeras del stand.

2007
Guilford Art Center Mill Gallery
New York, USA.












En 2007 se realizó el Concurso Internacional de Caligrafía, Responding to our World con un jurado integrado por Thomas Ingmire y Maureen Squire (destacados calígrafos estadounidences) y Julienne Richardson, directora del Guilford Art Center Mill Gallery, CT, New York. Esté ultimo fue el lugar donde se realizó la exhibición de las obras seleccionadas.
El primer premio fue para Monica Dengo, Carl Kurtz y Eliza Holliday.
Recibí una mención por mi trabajo, "What's essential is invisible".
Las tres obras enviadas fueron adquiridas por coleccionistas americanos.
Mi agradecimiento especial a Thomas Ingmire y Maureen Squire.

2007
Greenwich
Connecticut, USA.








En junio de 2007 realicé una exposición individual organizada por Sofia Viola en Greenwich, Connecticut, USA. La muestra estaba compuesta en su mayoría por libros de artista y obras en papel. Muchas de las obras fueron adquiridas por colecionistas americanos.
Mi agradecimiento especial a Sofía Viola y su familia y a mis amigas Karen Charatan y Stephany Caplan (calígrafas) por su apoyo.

2007
FADU - UBA
Buenos Aires, Argentina.












En mayo de 2007 se realizó una muestra colectiva llamada Palabras. Organizada por la Dirección de Cultura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires. La muestra convocó a calígrafos, tipógrafos, diseñadores gráficos y estudiantes. Tuvo lugar en la Sala Baliero en el Pabellón III de la Ciudad Universitaria.
Una de mis obras fue donada a la Dirección de Cultura de la FADU.
Mi agradecimiento a Victoria Majul.

2006
Galería Atica
Buenos Aires, Argentina.
















En 2006 realicé una muestra individual Cuando las palabras se vuelven imagen
en la Galería de Arte Atica dirigida por Mónica Carricarte. Expuse alrededor de 25 obras de caligrafía sobre papel, y canvas además de un libro de artista, objetos en vidrio y joyería.
Agradezco a Andrea Jauregui por sus textos en el catálogo de la muestra.
Mi agradecimiento muy especial por su confianza a Mónica Carricarte y a mi marido Gustavo Fernández Jurado por su apoyo incondicional.

2006
Words & Art
North Carolina, USA.



En 2006 se realizó el Concurso Internacional de Caligrafía, Words & Art que tuvo lugar en el Folk Art Center en el Blue Ridge Parkway cerca de Asheville, North Carolina, USA. La exposición fue co-esponsoreda por CLAS, (Carolina Lettering Arts Society) y La Southern Highland Craft Guild (SHCG).
El libro que envié para tal evento fue adquirido por Annie Cicale, destacada calígrafa norteamericana.
Mi agradecimiento especial a Annie Cicale.

2004
Premio de Caligrafía Catalunya Argiles y Solá
Barcelona, España.

El Premio de Caligrafía Catalunya Argiles y Solá es una competencia internacional de caligrafía que se lleva a cabo todos los años en Barcelona, España. Participé tres años consecutivos de este concurso hasta que en el 2005 se limitó el mismo a la sociedad Catalana. En el 2002 fui selecionada, en el 2003 recibí la 2da mención y en el 2004 la 1ra mención. La obra de este ultimo concurso fue utilizada como imagen para invitaciones y catálogos y fue adquirida por el coleccionista Antoni Argiles. En todos los casos las obras seleccionadas fueron exhibidas en diferentes salas de Barcelona.
Mi especial agradecimiento a Antoni Argiles.

2004
Aeropuerto Jorge Newbery
Buenos Aires, Argentina.








En 2004, Calígrafos de la Cruz del Sur realizó su muestra anual Trayectos en el Aeropuerto Jorge Newberry de la Ciudad de Buenos Aires.
La muestra contó con más de 40 trabajos de caligrafía sobre papel y canvas. Además se exhibió en una vitrina libros caligráficos, caligrafía en vidrio, joyería y marmol.
Mi agradecimeinto especial a la gente de Aeropuertos Argentina 2000.

2003
Museo de Arte Decorativo
"Firma y Odilo Estévez"
Rosario, Argentina.








En 2003, Calígrafos de la Cruz del Sur realizó su muestra annual de caligrafía Trazando Sonidos, en el Museo de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez", de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
La muestra fue organizada por el Instituto Superior de Comunicación Visual y contó con más de 30 obras sobre papel y canvas además de caligrafía aplicada sobre cerámica, vidrio, marmol, libros de artista y pancartas en tela.
Una de ellas fue donada como agradecimiento al Instituto S. de Comunicación. El día de la inauguración se dió una charla con dispositivas sobre la evolución de la caligrafía.
Mi agradecimiento especial a Virginia Pujol y a Andrea Jauregui por sus textos en el catálogo de la muestra.

2002
Universidad Ort
Montevideo, Uruguay.



En 2002 por pedido de la Universidad Ort de Montevideo Uruguay, los Calígrafos de la Cruz del Sur fuimos invitados a realizar una serie de eventos a saber de, una muestra de caligrafía aplicada al diseño, una charla sobre la caligrafía en el diseño gráfico y un workshop de caligrafía experimental dictado por Fabián Sanguinetti y yo.
Mi agradecimeinto a Dany Wolkowicz y a Maca Wojciechow.

2001
Centro Cultural Recoleta
Buenos Aires, Argentina.








En 2001, los Calígrafos de la Cruz del Sur fuimos invitados por la revista Tipográfica a participar del Primer Encuentro Internacional de Tipografía para la Vida Real.
Participamos organizando dos muestras, una sobre caligrafía erudita donde exhibimos nuestros trabajos y otra sobre caligrafía espontánea donde relevamos de manera fotográfica la escritura en la via pública. Esta muestra fue llevado a cabo en las salas del Centro Cultural Recoleta.
Además de la exposición, los Caligrafos de la Cruz del Sur dictamos un workshop de caligrafía experimental en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires.
Mi especial agradecimeinto a Rubén y Soledad Fontana.

2001
Calligraphic Enigma
Connecticut, USA.








En 2001 se realizó el concurso internacional de caligrafía Calligraphic Enigma.
Los trabajos seleccionados fueron exhibidos en el Guilford Art Center Mill Gallery de Connecticut, USA.
La muestra contó con obras caligráficas de todos los continentes y fue organizada por Maureen Squire, el Guilford Handcraft Center y Letter Arts Review.
Los jurados fueron Ewan Clayton y Jerry Kelly.
Mi agradecimeinto especial a Maureen Squire

2001
Buenos Aires Design Recoleta
Buenos Aires, Argentina.







En 2001, Calígrafos de la Cruz del Sur realizó su nuestra anual Calígrafos en el Design organizada por el Buenos Aires Design Center de Recoleta.
La muestra se realizó en los pasillos del mall sobre paneles forrados en tela. Precedía la muestra una vitrina con las herramientas, medios y soportes propios de esta disciplina.
Mi especial agradecimiento a la gente del Buenos Aires Design Center.

2000
La Maison Des Artistes
Buenos Aires, Argentina.








En 2000, Calígrafos de la Cruz del Sur realizó su exposición anual “Cali - Graphos” en la Galería de Arte La Maison Des Artistes en el barrio del Botánico.
La muestra contó con más de 30 obras sobre papel y canvas además de caligrafía aplicada sobre cerámica, vidrio y marmol.
Mi especial agradecimeinto a Gustavo Pavesi.

1998
Centro Cultural Borges
Buenos Aires, Argentina.










En 1998, Calígrafos de la Cruz del Sur realizó la segunda muestra, Expresiones Caligráficas: la ciudad, llevada a cabo en el Paper Point de Witcel en el Centro Cultural Borges. La muestra contó con gran cantidad de obras sobre papel, una vitrina con caligrafía aplicada al diseño gráfico y una serie de pancartas colgantes además de un cuedro histórico.
Mi agradecimiento a la gente de Witcel.

1997
Centro Cultural Borges
Buenos Aires, Argentina.




En 1997, se realizó la primer muestra de caligrafía en Buenos Aires, Caligrafía y otras escrituras organizada por S. Cordero Vega y Witcel, llevada a cabo en el Paper Point de Witzel en el Centro Cultural Borges. La muestra contó en su mayoría con obras de destacados diseñadores gráficos, calígrafos y tipógrafos sobre caligrafía aplicada al diseñográfico y algunas piezas de caligrafía artística.
Mi agradecimiento a la gente de Witcel.